Estimados:
Dado que esta semana y la que viene habrá mesas de exámen para todas las materias, y de acuerdo al cronograma de la Sede Regional Tartagal, el miércoles 23 del corriente habrá CLASE DE CONSULTAS. No es obligatoria su asistencia.
Entre las 9 y las 12 se aclararán dudas y consultas relacionadas con los contenidos de la materia, tanto para quienes rindan exámenes como para alumnos regulares.
El cronograma de la materia se reanudará el próximo 30 de Mayo con la clase sobre Tecnicas Educativas Participativas.
Los saluda
Los profes...
Blog de la Cátedra Introducción a la Enfermería en Salud Pública, de la Carrera de Enfermería de la Sede Regional Tartagal de la Universidad Nacional de Salta.
martes, 22 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
Material sobre Saneamiento Ambiental
A continuación ofrecemos la presentación que vimos en la clase pasada sobre saneamiento ambiental:
Saneamiento Ambiental Básico (ppt)
Módulo Completo Sobre Saneamiento Básico Ambiental de la Organización Panamericana de la Salud (pdf)
Atentamente,
Los profes...
Saneamiento Ambiental Básico (ppt)
Módulo Completo Sobre Saneamiento Básico Ambiental de la Organización Panamericana de la Salud (pdf)
Atentamente,
Los profes...
miércoles, 16 de mayo de 2012
Recupero de Clase del 16/05/2012
Estimados:
El Taller sobre Saneamiento Ambiental que iba a dictar la Profe Cecilia el Miércoles 16/05 se pasa al Viernes 18/05 a las 9 AM. SE TOMA ASISTENCIA.
Por favor avisar a sus compañeros!
Gracias
Los Profes...
El Taller sobre Saneamiento Ambiental que iba a dictar la Profe Cecilia el Miércoles 16/05 se pasa al Viernes 18/05 a las 9 AM. SE TOMA ASISTENCIA.
Por favor avisar a sus compañeros!
Gracias
Los Profes...
miércoles, 9 de mayo de 2012
Salud Intercultural
A continuación les dejamos el material que utilizamos en el Seminario sobre Salud Intercultural
Presentación (Dr. Campos Navarro)
El Enfoque Intercultural (pdf)
Presentación (Dr. Campos Navarro)
El Enfoque Intercultural (pdf)
miércoles, 2 de mayo de 2012
Trabajos Prácticos
Estimad@s:
A comtinuación detallamos las consignas para los trabajos prácticos domiciliarios. Los mismos pueden ser realizados en grupo y deberán ser entregados el próximo 9 de Mayo.
A comtinuación detallamos las consignas para los trabajos prácticos domiciliarios. Los mismos pueden ser realizados en grupo y deberán ser entregados el próximo 9 de Mayo.
TP N° 2: Etica y Enfermería
ACTIVIDAD GRUPAL.
En
grupo no mayor a 5 integrantes, Uds. deberán:
1.
Realizar una lectura comprensiva
del artículo “PRINCIPIOS DE LA ÉTICA NATURAL”
de Vélez Correa (1987). Pág. 33-35
2. Explicar los
principios, ejemplificando (positiva y negativamente) con hechos concretos
observados en la vida cotidiana.
3.
Realizar una lectura comprensiva
de los artículos “PRINCIPIOS DE ÉTICA”
de Sara Fry en “La Etica
en la Práctica
de Enfermería” (1994). Pág 27 -33
4. Explicar cada uno de
los principios enunciado por Sara Fry, ejemplificando (positiva y
negativamente) con hechos concretos observados en el personal de Enfermería de
cualquier institución de salud.
TP N° 3: Secreto Profesional
ACTIVIDAD GRUPAL.
Habiendo
realizado una lectura comprensiva del artículo “El Respeto a la Intimidad. El
Secreto Profesional en Enfermería” (Fernández Lamelas et al), Ud. deberá:
1. Resumir brevemente y con sus
palabras los conceptos de Intimidad, Privacidad, Confidencialidad y Secreto
Profesional.
2. Explicar cómo cree Ud. Que se relaciona el concepto de Intimidad con
los principios de la Ética Natural ya estudiados (autonomía, universalidad de
derechos, no realizar daño).
3. Cuál es, a su criterio, la importancia del secreto profesional en la
relación Enfermera/o-Paciente.
4. De 2 ejemplos de situaciones sanitarias donde deba regir el secreto
profesional
5. Puesta en común
Suscribirse a:
Entradas (Atom)